
Encuentra todas las respuestas a las preguntas frecuentes sobre el Programa de Work and Travel.
1.- ¿De qué trata el programa Work & Travel?
2.- ¿Cuál es el perfil de los participantes?
3.- ¿Quiénes pueden participar?
4.- ¿Cuánto tiempo dura el programa?
5.- ¿Cuándo debería llegar a EE.UU.?
6.- ¿Qué incluye el pago del programa?
7.- ¿Cuál de las maneras de participar en Work and Travel, es la más conveniente?
8.- ¿Qué beneficios trae conseguir un empleo de manera Independiente?
9.- ¿Quién gestiona la visa americana?
10.- ¿Qué tipo de visa me otorgarían?
11.- ¿Se asegura la obtención de la visa con la postulación?
12.- Si no obtuviera la visa, ¿Tengo algún tipo de reembolso o devolución?
13.- ¿Puedo escoger el destino?
Por lo general, se te preguntan tus preferencias y tratamos de ubicarte en la zona que prefieres, aunque debes ser consciente de que todo depende del cupo que haya en ese momento.
14.- ¿Cuánto es el salario que se percibe?
15.- ¿Puedo trabajar horas extras?
16.- ¿Tengo la oportunidad de conocer algo más de los Estados Unidos o viajar a algún estado cercano para hacer turismo, o depende del empleador?
17.- ¿Se puede cambiar de trabajo?
18.- ¿Qué ocurre si por algún motivo no puedo asistir al trabajo?
19.- ¿El programa incluye algún tipo de seguro medico ó accidentes?
20.- ¿El alojamiento está incluido dentro del programa?
21.- ¿Cual es el costo aproximado del alojamiento?
22.- ¿Incluye alimentación?
23.- ¿Puedo viajar con un amigo al mismo lugar?
24.- ¿Qué documento demuestra que puedo trabajar en USA?
25.- ¿Cuándo se realizaría el viaje?
26.- El programa no debe interferir con mis estudios, ¿Qué puedo hacer si es que esto sucede?
27.- ¿Cómo me aseguro de que se todo antes de partir?
28.- ¿Cuántas veces puedo ser partícipe del programa Work and Travel?
29.- ¿Que es el periodo de gracia?
Fuente: http://exchanges.state.gov/education/jexchanges/private/swt_faq.htm